Acerca de mí

Dra. Georgina Recondo

Como Terapeuta, utilizo técnicas cognitivo-conductuales para potenciar los recursos que cada persona lleva en su interior con el objetivo de evitar el recurrir a la farmacología tradicional de la neuropsiquiatría, mientras el grado de los síntomas lo permita, o sea, según el caso se utiliza medicación, tomando a la misma como bastón para poder avanzar en el proceso terapéutico, pero no como la solución a la problemática de base que tiene la persona.

En los espacios terapéuticos y Talleres combino conocimientos basados en la meditación, el mindfullness, la resiliencia y las emociones positivas como la compasión, el afecto, la empatía y la espiritualidad. Mi objetivo es acompañar como Terapeuta, comunicar los nuevos abordajes, educando y conteniendo a quienes quieran comenzar este camino de empoderamiento y crecimiento interior hacia el bienestar sin generar Co-dependencia con el Terapeuta ni atarse a un plan farmacologico de por vida.

Historial Académico 

  • Médica recibida de la Universidad de Buenos Aires.
  • Especialista en Psiquiatría Recibida  en la Universidad del Salvador.
  • Especialista en Medicina Legal recibida en la Universidad de Buenos Aires.
  • Licenciada en Género y Violencia  de Género.

Residí 2 años en Estados Unidos. Orlando Florida, donde Continué mi formación profesional. University of Central Florida. Me dedico a Brindar Talleres para mejorar el Bienestar y la salud mental y emocional para individuos y  equipos de trabajo desde 2008 presenciales  y online en Argentina, y vía Teleconferencia  a LatinoAmerica, Estados Unido y España dedicados a asistir a personas que sufrieron traumas, Sd. Burnout, Trastorno Postraumático, Ataques de Pánico, Depresión, Estrés Crónico, Violencia de Género , Bipolaridad, Trastorno Desadaptativo, Duelo, dificultad en el control de los impulsos,  Problemas  de conducta en niños y adolescentes.

Terapeuta basadas en técnicas Cognitivo-Conductuales. Terapias abocadas a la mejora del cuadro sintomatológico. Duración de las intervenciones terapéuticas:  las terapias mas cortas llevan 4 meses de intervención, con un máximo de 2 años para los cuadros mas complejos. Abordaje Holístico.

Coordinadora y supervisora de profesionales en el abordaje de pacientes víctimas de traumas y violencia de Género.

 

Equipos de Trabajo  Capacitados

Personal del Poder Judicial

Juzgados Nacionales, Federales y Provinciales. Fiscalias y Centros de asistencia  a Víctimas de Violencia de Género de todas las Provincias de Argentina.

Equipo de Coordinadores de CatástrofesDefensa Civil, Cascos Blancos, Bomberos. Argentina.  Defensa Civil, Bomberos Voluntarios. Provincia de Corrientes.

Personal de Salud

Hospitales Y Clínicas. -Capacitadora de la totalidad del Personal de Salud: Médico y de Enfermería de todas las prefecturas de Zona, Regiones Norte, Centro y Sur de Argentina respecto al  Abordaje de Personas de Riesgo, Salud Mental y Personas con consumo de Sustancias.  Jornadas Científicas PNA. Argentina.

Universidad de Favaloro.

Facultad de Medicina. Pregrado y Grado.

Universidad Nacional del Nordeste. Provincia de Corrientes.

Hospital de Oncología Marie Curie. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Rotary Club. Río Paraná. Corrientes.

Universidad de Salvador.

Jornadas Anuales de Psiquiatría. Facultad de Medicina. Posgrado de Psiquiatría. Ateneos y conferencias

Fuerzas de Seguridad: Policía Federal Argentina, Policía Aeroportuaria, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional,

Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina. Policía Federal de Corrientes. Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes. Argentina.

Docente del Curso de Re Entrenamiento Policial a Nivel Federal. Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina.

 

 

Investigación Clinica

Fecha Institución Licencias y Certificaciones Área Clínica
2007 a 2024 PPD/GENEXION/
QUINTILES/IQVIA
SOPs y Curso de Formación Fundamental en BPC 4.0, 2023 • Examen de Acreditación Fundamental en BPC 4.0, 2023 Investigación Clínica BPC – ICH
2014 UBA Posgrado – Universidad Medicina Legal
2011 USAL Posgrado – Universidad Psiquiatría
2006 UBA Posgrado – Universidad Medicina
10/2011 Barnet Buenas Prácticas Clínicas (BPC) BPC
04/2003 Lucile Barnes Buenas Prácticas Clínicas (BPC) Estudios Clínicos
10/2010 FEFyM Curso de Investigación Clínica Procedimientos Operativos Estándar
08/2007 FEFyM Curso de Investigación Clínica Monitoreo de Investigación Clínica
08/2010 FEFyM Buenas Prácticas Clínicas (BPC) Gestión de Proyectos en Investigación Clínica
×