Esta capacitación ofrece pautas de bienestar enfocadas en la cotidianidad dentro del ámbito operativo y de servicio del personal de bomberos. Asimismo, proporciona conocimientos sobre acciones que favorecen la salud física y mental del personal, que pueden incorporarse en la rutina diaria para disminuir el impacto negativo del estrés propio de la tarea.
El personal de bomberos se encuentra frecuentemente expuesto a situaciones de alta exigencia física, emocional y psicológica, en las que debe responder con rapidez y precisión ante emergencias que involucran riesgo de vida tanto para terceros como para sí mismo. La exposición continua a escenarios de urgencia, dolor, pérdida y peligro genera una acumulación de tensiones que, con el tiempo, puede afectar el bienestar integral del trabajador.
Por ello, resulta esencial promover espacios formativos que brinden herramientas para preservar la salud mental y emocional, mejorar la capacidad de respuesta ante el estrés y fomentar el equilibrio entre la vocación de servicio y el autocuidado personal, asegurando así un desempeño sostenible y saludable en el tiempo.